Fluyendo juntos: explorando la interacción entre agua y sedimentos

La conectividad hidrológica y sedimentaria describe cómo el agua, los sedimentos y las sustancias asociadas se mueven a través del paisaje, influenciados por la topografía, el suelo, la vegetación y las actividades humanas. Este concepto es clave para comprender la erosión, la calidad del agua y la gestión de cuencas hidrográficas. Aunque se ha avanzado en su estudio, la falta de una definición común y metodologías integradas limita su aplicación. Los paisajes complejos y la influencia de factores como la lluvia, la pendiente o las infraestructuras modifican la conectividad, afectando la transferencia de materiales y la respuesta del sistema a perturbaciones. Entender y manejar esta interconexión es fundamental para tomar decisiones sostenibles en contextos afectados por el cambio climático y la presión antrópica.