Entradas

Entrada más reciente:

Cómo las ciudades alteran el ciclo del agua

El sellado del suelo urbano, causado por la impermeabilización con materiales como asfalto y hormigón, altera el ciclo hidrológico al reducir la infiltración de agua y aumentar la escorrentía. Esto provoca una menor recarga de acuíferos, mayor riesgo de inundaciones y contaminación de cuerpos de agua. Además, modifica el microclima urbano, favoreciendo el efecto isla de calor y afectando la biodiversidad. También tiene consecuencias socioeconómicas, como el aumento de riesgos para la población y un desarrollo urbano insostenible. Para mitigar estos impactos se han propuesto soluciones basadas en la naturaleza, planificación sostenible y educación ambiental.

Un aliado para la restauración de los suelos

Costras biológicas: la vida que cubre el suelo

Un campo de fútbol en una pizca de arcilla

Los comienzos de la ciencia del suelo en Mesopotamia

¿De qué nos hablan los carbonatos del suelo?

20 documentales (interesantes y bonitos) sobre ciencia del suelo

Alimentación, biología y cultura

El lago de Bañolas: historia, geología y biodiversidad

Ingeniería vegetal: cómo las plantas captan agua en zonas áridas

El origen de la ciencia del suelo

Los carbonatos del suelo

Día Mundial del Suelo

¿Quién quema el bosque?

Malthus en su agujero

Producción de alimentos y seguridad alimentaria

Cocinar nos hizo humanos

Supervillanos de Marvel y demógrafos malvados

¿Por qué comemos lo que comemos?

Tierra y metal

El uso del suelo y la caída de las civilizaciones (4)

El uso del suelo y la caída de las civilizaciones (3)

El uso del suelo y la caída de las civilizaciones (2)

¡Estudiantes al campo!

El suelo y la plasticosfera

El uso del suelo y la caída de las civilizaciones (1)

Mucho más que marrón (2)

¿Qué es la desertificación?

Mucho más que marrón (1)

El cambio climático explicado a un golden retriever (2)

El 5 de diciembre es el Día Mundial del Suelo