El cambio climático explicado a un golden retriever (2)

El calentamiento global, vinculado a las emisiones de gases de efecto invernadero por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la agricultura intensiva, representa una de las mayores amenazas para el equilibrio ecológico y la estabilidad social del planeta. Las evidencias científicas, obtenidas tanto del análisis paleoclimático como de los registros instrumentales actuales, muestran un aumento acelerado de la temperatura media global, con consecuencias como el deshielo, el ascenso del nivel del mar y la alteración de ecosistemas y cultivos. Aunque las soluciones requieren acción coordinada a nivel global, gobiernos, empresas y ciudadanía pueden mitigar sus efectos mediante políticas energéticas sostenibles, eficiencia urbana, consumo responsable y cambios en los hábitos de vida. La acción individual no basta por sí sola, pero es clave en la transformación colectiva necesaria para adaptarse a este nuevo contexto climático.