Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

El uso del suelo y la caída de las civilizaciones (1)

Imagen
La humanidad, desde sus orígenes, ha explotado el suelo y los recursos naturales bajo una lógica antropocéntrica que prioriza la producción por encima de la sostenibilidad. Desde el relato bíblico del castigo divino hasta las ideas de Malthus y sus derivaciones modernas, se han justificado visiones que convierten el suelo en mera herramienta productiva, olvidando que es la base de los ecosistemas y de nuestra propia supervivencia. El uso intensivo del suelo ha traído consigo graves consecuencias: erosión, pérdida de fertilidad, contaminación y cambio climático. Frente a estas amenazas, surge la necesidad de replantear el concepto de “recurso natural” y hablar en términos de servicios ecosistémicos, reconociendo que el suelo no es renovable a corto plazo. La reflexión sobre estas cuestiones nos invita a observar las señales del colapso ecológico en nuestra historia y en nuestro presente.