Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

Tierra y metal

Imagen
Las concreciones de hierro y manganeso aparecen en el suelo como consecuencia de procesos geoquímicos influenciados por factores ambientales como la humedad, temperatura y acidez. Su formación está relacionada con cambios en el potencial redox del suelo, donde el manganeso y el hierro se oxidan y precipitan en presencia de oxígeno. Además, la presencia de materia orgánica y minerales específicos facilita la formación de estas concreciones, que tienen un impacto ambiental significativo, siendo capaces de adsorber contaminantes metálicos. La datación de estos nódulos también revela información sobre la historia geológica y climática del área.

El uso del suelo y la caída de las civilizaciones (4)

Imagen
 Los mayas, los indios anasazi y el Mago de Oz Decadencia precolombina y el fin de los mayas La  civilización Maya , una de las culturas precolombinas más sofisticadas de Mesoamérica, floreció en las regiones que hoy comprenden México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Su historia abarca desde hace cuatro milenios hasta pocos años después del descubrimiento de América por  Cristóbal Colón  (a raíz de lo cual, españoles primero y europeos detrás, bendijimos a los entonces ignorantes y salvajes pueblos americanos con nuestra lengua, nuestra religión, nuestras enfermedades, nuestro esclavismo, y nuestras dictaduras; pero nos trajimos el oro, la plata, las  patatas , los  tomates , la  sífilis  y al  Chavo del Ocho ). Con el oro, al menos, nos convertimos en  los yuppies del siglo XV  y con los tomates nos inventamos la  dieta mediterránea .