Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Los carbonatos del suelo

Imagen
Los carbonatos en el suelo pueden ser autóctonos, alóctonos o secundarios, dependiendo de su origen y proceso de formación. aparecen en suelos bajo climas áridos o semiáridos, a menudo sobre rocas carbonatadas (como las calizas), y se acumulan a través de procesos de disolución y precipitación relacionados con el agua y el CO₂. La cantidad y forma de los carbonatos en el suelo están influenciadas por factores como la temperatura, la acidez, la disponibilidad de agua y la actividad biológica.

Día Mundial del Suelo

Imagen
El Día Mundial del Suelo destaca la importancia crítica del suelo para la vida en la Tierra, ya que sostiene la producción del 95% de los alimentos y es vital para la biodiversidad y la regulación climática. Sin embargo, enfrenta amenazas como la erosión y la degradación causada por el cambio climático y prácticas humanas insostenibles. Para revertir esta situación, se promueve la gestión sostenible del suelo mediante técnicas como el laboreo mínimo, la rotación de cultivos y la adición de materia orgánica. Celebrado el 5 de diciembre, este día busca sensibilizar sobre la necesidad urgente de proteger este recurso esencial.

¿Quién quema el bosque?

Imagen
El régimen de incendios forestales en España ha cambiado en las últimas décadas debido a factores como el cambio climático, la despoblación rural y la gestión forestal inadecuada. El calentamiento global ha intensificado los incendios al aumentar las temperaturas y la sequedad de la vegetación. La migración hacia zonas urbanas ha reducido la gestión tradicional del territorio, aumentando la acumulación de biomasa inflamable. Políticas forestales pasadas, como la reforestación con especies inflamables, también han contribuido. Aunque los incendios intencionados son comunes, la mayoría está relacionada con prácticas agrícolas, mientras que los pirómanos representan un porcentaje menor pero reciben más atención mediática.