Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

¿Qué es la desertificación?

Imagen
La desertificación es un proceso complejo de degradación de tierras fértiles en zonas áridas, provocado principalmente por la actividad humana y agravado por el cambio climático. A diferencia de la desertización, que es un fenómeno natural, la desertificación implica deforestación, sobrepastoreo, sobreexplotación de acuíferos y cambio de uso del suelo, con consecuencias como pérdida de biodiversidad, escasez de agua, conflictos sociales y retroalimentación climática. Ejemplos como el Sáhara, Doñana o Mairena del Aljarafe ilustran cómo el mal manejo ambiental conduce al deterioro irreversible del suelo y a problemas ecológicos y sociales profundos.

Mucho más que marrón (1)

Imagen
El color del suelo refleja procesos físicos, químicos y biológicos fundamentales para comprender su origen, evolución y uso. Su estudio permite identificar horizontes diagnósticos, diferenciar suelos y deducir aspectos como la presencia de materia orgánica, óxidos de hierro o condiciones de humedad. Aunque comúnmente lo describimos como “marrón”, su tonalidad varía globalmente en función del clima, el material parental y la vegetación. Las percepciones culturales y geográficas influyen también en cómo lo vemos y representamos. Desde los cómics hasta las observaciones científicas, el color del suelo es una herramienta clave en la edafología, con implicaciones en agricultura, conservación y educación ambiental.