Entradas

Entrada más reciente:

Fuego, clima y biodiversidad

Los incendios forestales son una perturbación ecológica cuya recurrencia y distribución global están determinadas por factores climáticos, vegetación y uso del suelo. Desde el Devónico, la presencia de oxígeno y combustible vegetal ha permitido incendios recurrentes que han influido en la evolución de ecosistemas y especies. Zonas como la cuenca mediterránea, California, Chile central o Australia presentan incendios frecuentes debido a su clima seco y cálido. El abandono agrícola, la tala descontrolada y la supresión de incendios alteran la estructura del combustible y aumentan el riesgo. Además, el cambio climático y los cambios de uso del suelo intensifican la frecuencia e impacto del fuego, afectando la biodiversidad, la genética de las especies y la degradación del suelo. En algunos ecosistemas adaptados al fuego, la supresión puede tener efectos negativos.

El 5 de diciembre es el Día Mundial del Suelo

El cambio climático explicado a un golden retriever (1)

Suelos, gestión sostenible y comercio de proximidad

Petricor: el dulce aroma de la sangre de los dioses

Cuando el suelo no puede respirar

Fluyendo juntos: explorando la interacción entre agua y sedimentos

El color [rojo] que cayó del cielo

Colonizadores extremos