Los comienzos de la ciencia del suelo en África
En el África subsahariana, la expansión de la agricultura enfrentó obstáculos naturales como la hostilidad del desierto, los bosques densos y la carga de enfermedades tropicales, lo que limitó el sedentarismo. Sin embargo, en regiones como la zona entre Nigeria y Camerún y África Occidental surgieron focos agrícolas independientes hace entre 3.000 y 5.000 años. Se domesticaron cultivos como el mijo, el sorgo, el arroz africano, tubérculos, batatas y la alubia carilla, así como especies útiles como la palma aceitera. La migración bantú contribuyó decisivamente a la difusión de prácticas agrícolas, el uso del hierro y la adaptación regional. Este proceso provocó un notable crecimiento poblacional, al facilitar una vida más estable basada en la producción de alimentos.