Entradas

Entrada más reciente:

Costras biológicas: la vida que cubre el suelo

Las costras biológicas del suelo son formaciones de organismos microscópicos y macroscópicos que incluyen bacterias, arqueas, líquenes, musgos y algas, que actúan en la superficie del suelo para mejorar su estabilidad y la biodiversidad. Estas comunidades contribuyen a procesos esenciales como la erosión del suelo, el ciclo del nitrógeno, la retención de agua y el crecimiento de vegetación. Su papel es más relevante en zonas áridas y semiáridas, donde cubren grandes áreas del suelo y favorecen la actividad biológica y la absorción de nutrientes.

Un campo de fútbol en una pizca de arcilla

Los comienzos de la ciencia del suelo en Mesopotamia

¿De qué nos hablan los carbonatos del suelo?

20 documentales (interesantes y bonitos) sobre ciencia del suelo

Alimentación, biología y cultura

El lago de Bañolas: historia, geología y biodiversidad

Ingeniería vegetal: cómo las plantas captan agua en zonas áridas

El origen de la ciencia del suelo

Los carbonatos del suelo

Día Mundial del Suelo

¿Quién quema el bosque?

Malthus en su agujero

Producción de alimentos y seguridad alimentaria

Cocinar nos hizo humanos

Supervillanos de Marvel y demógrafos malvados

¿Por qué comemos lo que comemos?

Tierra y metal

El uso del suelo y la caída de las civilizaciones (4)

El uso del suelo y la caída de las civilizaciones (3)

El uso del suelo y la caída de las civilizaciones (2)

¡Estudiantes al campo!

El suelo y la plasticosfera

El uso del suelo y la caída de las civilizaciones (1)

Mucho más que marrón (2)

¿Qué es la desertificación?

Mucho más que marrón (1)

El cambio climático explicado a un golden retriever (2)

El 5 de diciembre es el Día Mundial del Suelo

El cambio climático explicado a un golden retriever (1)

Suelos, gestión sostenible y comercio de proximidad